Miles de científicos en el mundo se dedican todos los días a ampliar los conocimientos objetivos y verificables en los que avanzamos como humanidad. Pese a esto, siguen existiendo personas que deciden negar los resultados generados a través de este método, informó la Universidad de Chile. Uno de los casos emblemáticos de este fenómeno tiene relación con la creencia de que la Tierra es plana, pero también pasó con las…
Grave: Estudio científico confirma alarmante presencia de coliformes fecales en la costa de Valparaíso
El emisario submarino de Loma Larga es el medio principal para la evacuación de aguas…
¿Quieres estudiar psicología? Descubre en qué áreas puedes desempeñarte
¿Cuáles son algunas de las principales áreas de especialización de la psicología? La psicología es…
Investigadores logran la primera transfusión de sangre creada en un laboratorio
Se trata del primer ensayo clínico del mundo, en “un gran paso hacia fabricar sangre…
Día Mundial del Alzheimer: los últimos avances sobre la enfermedad neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y fue descrita por primera vez por…
La medusa inmortal podría revelar las claves para entender las enfermedades de la vejez
Los misterios sobre la inmortalidad se encuentran hoy un paso más cerca de ser comprendidos.…
Misterioso gigantesco rayo ascendente que llegó al borde del espacio desconcierta a los científicos
Poco se sabe de este fenómeno; es imprevisible y ocurre más allá de la vista…
Un novedoso estudio sobre estrés adolescente propone un nuevo método para afrontarlo: optimizarlo en lugar de evitarlo
La revista ‘Nature’ publica una investigación con más de 4.000 adolescentes que demuestra los beneficios…